El día que Zac Efron se enfrentó con un Cordyceps cara a cara

El día que Zac Efron se enfrentó con un Cordyceps cara a cara

En la segunda temporada de su docuserie, “Con los pies sobre la tierra”, el actor explora el hongo que hace sucumbir a la humanidad en el exitoso drama de HBO y HBO Max. En el episodio “Agricultura regenerativa”, Efron explica las propiedades detrás del llamado “hongo zombi”.

Delfina Ortega Nodar

Con los primeros tres episodios de The Last of Us ya disponibles en HBO Max y la segunda temporada confirmada, la fascinación por todo lo que tiene que ver con esta historia llego a tal punto que hasta Google creó un easter egg inspirado en la serie por cada búsqueda que tenga que ver con ella.

Basada en el juego desarrollado por Naughty Dog en 2013, la historia se centra en un mundo apocalíptico donde el hongo Cordyceps logra mutar en humanos convirtiéndolos en letales zombis.

En "The Last of Us", los Cordyceps infectan humanos, algo que Zac Efron en su docuserie echó por tierra
Crédito: HBO

Lo que muchos no creían en un principio es que este hongo fuera real, pero Zac Efron lo demostró en su docuserie de Netflix, Con los pies sobre la tierra, donde dedicó un episodio entero al reino fungi en el que este letal espécimen tuvo un espacio destacado.

“Posiblemente el hongo más notorio de todos. El hongo zombi: Cordyceps. Cordyceps es un hongo parásito que secuestra el cuerpo y el cerebro de los organismos vivos, generalmente insectos, se alimenta del huésped y eventualmente lo mata”, comienza relatando el actor en el segundo episodio de la segunda temporada titulado Agricultura regenerativa.

“Está haciendo lo que el hongo quiere que haga. Una vez que está arriba y en su lugar, el Cordyceps deja de impulsarlo, hace que se apriete, luego crecerá completamente a través de él, como el agua que llena un recipiente. Toma la forma de él, digiriéndolo completamente”, agregó Darin Olien, co-host de la docuserie.

Otro exponente que ya había hablado del “hongo zombie” es Sir David Attenborough que mostró el momento exacto en que el Cordyceps infecta una hormiga en su documental Planet Earth.

El Cordyceps fuera de control, en una escena de la aclamada "The Last of Us"
Crédito: HBO

Si bien este hongo ataca a insectos, no puede hacerlo en humanos como sucede en The Last of Us ya que no es una especie que pueda sobrevivir en un organismo desarrollado.

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.

Temas